
Las acciones de consciencia que dan pie a la acción.
En Aula Plena tenemos la meta de crear una comunidad de profesores que vivan una vida con Mindfulness acercada a su realidad.
Ya aprendimos qué es Mindfulness y cuáles son sus beneficios, ahora nos queda aprender cómo llevarlo a la acción.
Creemos fielmente en que el Mindfulness ayuda a los docentes a reconectar con su pasión: la educación; y a estudiantes de todas las edades a vivir su proceso educativo desde la empatía, la reflexión y la resiliencia, habilidades cada vez más necesarias en el mundo actual. Este camino solamente puede alcanzarse a través de la apertura constante al aprendizaje y el eterno descubrimiento.
La conciencia plena es hacer una pausa para prestar atención a lo que realmente estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo y cómo nos sentimos de hacerlo. Es vivir conscientes de nuestras acciones, tomarnos un tiempo para reflexionar, para respirar, para identificar qué es lo que realmente amamos y para construir, a partir de ahí, espacios de calma dentro del aula.
Un camino no se avanza si no se anda. Las pausas nos permiten tomar aire un momento para descansar, o para reflexionar si es esa la senda que queremos seguir transitando, pero lo importante es seguir avanzando.
Por eso en Aula Plena les compartimos 7 herramientas para comenzar a caminar por este viaje a través de la enseñanza y la conexión con el aprendizaje en todas sus etapas:
- Conciencia plena para aprender y enseñar.
- Curiosidad constante para verlo todo con nuevos ojos.
- Entusiasmo para dejarnos sorprender.
- Alegría de ser, estar y compartir el presente.
- Calma para reflexionar y tomar acción.
- Concentración para aprender.
- Ecuanimidad para seguir el camino.
¡Un mundo lleno de luz a través de la enseñanza y el aprendizaje nos está esperando a través de Minfulness! Permanecé atento a nuestros blogs porque estaremos desarrollando pronto cada uno de los factores con ejercicios personales y en equipo para aplicar en clase.